
Descargar
CONVOCATORIA_Constituyente Social Tartagal.pdf
-~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
Senadores quieren que el desmonte se permita en toda la provincia
http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/diario/noticias_v.asp?24212
------------------------------------------------------------------------
Ante cualquier deteccion de anomalía en el sistema no dude en contactarse
a info@wabes.com.ar
A las 1:15 de la madrugada del dia de hoy, falleció Julia Reyes Presidenta del Sindicato de Empleadas Domésticas.
Las causas un pico de presión alta. Sus restos serán velados en 20 de febrero casi Independencia. Rogamos por su alma.
Esta es una situación en la que podemos afirmar que su muerte es una injusticia, pues nuestra compañera nos alentó con su cariño, su pasión por la lucha en favor de los trabajadores y los desposeídos. Recordaremos siempre a quien fue en vida Julia Reyes.
Por favor difundir este mensaje
Martes 26 de Mayo de 2009 URGENTE- Comunicado de prensa TESTIGO DESAPARECIDO EN TUCUMÁN Orlando Argentino González está desaparecido desde la mañana de hoy. Debía presentarse a las 9 en la Fiscalía Federal de Tucumán para denunciar un nuevo hecho que involucra al ex comisario Francisco Camilo Orce. Hace una semana que sufría amenazas constantes. González es sobreviviente del CCD Arsenal Miguel de Azcuénaga. Fue detenido en mayo de 1976 en un bar de la localidad de Ranchillos e interrogado y golpeado por Orce. Exigimos al Gobierno su aparición con vida YA!. Convocamos a una conferencia de prensa para el próximo jueves a las 12 en el Hotel Bauen en la que se llamará a marchar el viernes a las 17.30 desde el Obelisco hasta la Casa de Tucumán, ubicada en Suipacha al 100. Invitamos a todas las organizaciones a plegarse al reclamo y a la convocatoria a estas actividades. Encuentro Memoria, Verdad y Justicia // Justicia YA! Contacto: - AEDD, 15 4 430 3569 - LADH, 15 5 113 1589 |
El cantautor Ignacio Copani volvió a ponerse la camiseta K, componiendo y cantando una canción que podría transformarse en otro hit, y está dirigido al vicepresidente Julio Cobos, despotricando contra su figura por considerar que con el “voto no positivo” en contra de las retenciones “usted de mi confianza se ha burlado arteramente”, señala en una estrofa de la canción.
La controvertida canción, en la que llama a Cobos como “señor vicepresidente” una y otra vez, acusa al mendocino de “faltarle la decencia”. Además, le pide disculpas por “no putearlo” y luego aclara: “Si usted no vale siquiera, que yo me esfuerce al putear”.
letra completa de la canción dedicada a Julio Cobos:
Respuesta a los insultos del presidente del Centro Empresario Dante Galeano
Con motivo de haber sido insultada via teléfono celular por el Sr. Presidente del Centro Empresario de Tartagal DANTE GALEANO, miembro de
"Me dirijo a Uds. con un doble propósito pero previo hago propicia la ocasión para reiterar una vez más el apoyo que desde nuestro medio de comunicación, el Portal web Norte del Bermejo y su edición impresa hacemos por ayudar a cambiar la política vigente y consolidar un proyecto diferente que saque de su estancamiento a nuestro Municipio y al Departamento San Martín, prisionero de un círculo vicioso de erráticas política donde prevalecen los intereses de capitales fóraneos y la voracidad espuria de poder y dinero de dirigentes provinciales y locales. Sobran pruebas de mi postura en esta lucha porque son públicas, porque se pueden leer en cualquiera de mis notas que firmo con Nombre y Apellido. Por lo mismo se que no es fácil ni gratuito enfrentarse al poder. Este aprendizaje lo tuve desde muy temprano cuando siendo una estudiante universitaria por mis posturas contestatarias y confrontativa fui presa de la dictadura militar y luego ya en democracia perseguida por los esbirros del poder central de mi propio partido, echada de los cargos que legítimamente ganaba en concursos públicos y abiertos.
Pero todas las persecuciones de las que he sido objeto, no quebrantaron mi espíritu y continúe luchando por mis convicciones. Ello me llevó seguramente a no hacerme RICA, pero sepa Ud. Galeano que anoche me llamó a través del celular "pobre infeliz" que mi mayor riqueza y orgullo es el estudio que tengo, mi título universitario, que supo dejarme una madre que en su humildad supo hacer de mi una profesional. Es cierto que no soy RICA pero tenga Ud. la seguridad que
Y anoche Ud. Señor Galeano por su celular me llamó "cobarde" por hacer un email que envié desde mi propio correo editorial donde figura mi nombre completo, un mail que no iba dirigido a Ud. sino a trabajadores de algunos medios. No se si da cuenta que el único cobarde es Usted por insultarme sin dar la cara, sin mirarme a los ojos. También me llamó "resentida" y "loca" entre otros improperios. No guardo resentimiento por nada ni por nadie, puede que si sea "loca" si con eso se alude a una persona que no encaja en los moldes convencionales. Celebro que aquí en Tartagal existen, Somos unos cuantos locos que siempre estuvimos poniendo el cuerpo a los conflictos, luchando por las injusticias mientras los "normales" hacían como el pavo que ante el menor ruido esconden la cabeza entre las plumas.
Ignoro Sr. Galeano cual es su criterio de "pobre" para que sienta xenofobia por la pobreza y considere que el Pobre es un ser "infeliz". Ud. también es POBRE, pero muy pobre si se compara a cualquier comerciante del primer mundo. Y siento decepcionarlo: no soy un ser "INFELIZ" jamás me he sentido de ese modo. Dios me da la dicha inmensa de levantarme cada día sana y con alegría, pero sin dudas enfrentarse al poder es un camino de espinas que tiene amargos sinsabores. Con esto respondo al agravios de Galeano.
Me dirijo ahora a los miembros de
Punto 1- la respuesta a mi postura debiera haber surgido del consenso de esta mesa o por lo menos haber sido tratado previamente antes de salir a responder con insultos
Necesito aclarar que No tengo animosidad personal con la persona involucrada en este conflicto
Los Hechos
El día martes 5 recibo un mail de
Ante la duda que podría ser un error llamé a Galeano para confirmar si efectivamente
Las dudas se me agudizó entonces decidí consultar a través de un mail que aquí traje con otra gente de algunos medios. El texto enviado es el siguiente: remarco que no hago afirmaciones, sino preguntas buscando otras opiniones
Para finalizar hago propias las palabras de Dante Galeano extraídas de sus declaraciones en los medios:
Textualmente:
"cuando se reacciona de forma tan rápida es porque hay algo que molesta". Esto lo dijo en respuesta al Gobernador Juan M. Urtubey cuando salió a responder la solicitada.
"Si no les gusta como se lo decimos, escuchen lo que decimos y hagannos entender porque no lo tengo que decir de esta manera".
"La multisectorial esta compuesta por gente de instituciones, gremios y vecinos que manifiestan una voluntad de cambio y de trabajo, "si alguno no está de acuerdo los invitamos a decir por que y seguramente del disenso va a salir algo mejor".
Por último pongo en vuestra mesa el objetivo propuesto de esta Multisectorial y que está en unos de los partes elevados:
Lic. Marta Juarez
Directora Norte del Bermejo
www.nortedelbermejo.com.ar
|
Análisis preciso y lúcido de los motivos por los que un país de la envergadura de Argentina se ha convertido en uno de los más pobres del planeta. Película imprescindible, emociona e indigna a partes iguales sin descuidar una pre-sentación dinámica, clara y entretenida
Documental sobre el acuífero Guaraní, un excelente documento para ver los verdaderos intereses de ciertas "potencias"
El viernes 24 de abril llegaron topadoras en
En 1975 se colocaron mojones para delimitar el territorio de la comunidad “
Estas luchas fueron apoyada por una herramienta legal que entró en vigencia en el 2006:
Con esta decisión del gobierno se está violando el artículo 75, inciso 17 de
Aún la reivindicación de la comunidad de “
También, reciben el comunicado de Félix Díaz sobre esta situación, así que fotos de la topadoras en marcha en el kilometro 1342.
Gracias por difundir esta información.
Por la comunidad “
Comunicado de Félix Díaz
Integrante de
Departamento Pilcomayo, Provincia de Formosa, Argentina
- Martes 28 de Abril 2009 -
“Muy buenos días. Mi nombre es Félix Díaz, integrante de la comunidad indígena “
Lo más lamentable de todo es que está trabajando la policía montada y la policía de
Nosotros, nunca estaremos encontró del desarrollo social de
Nosotros, los indígenas de
Estamos viviendo en una época de democracia, de la cual hasta ahora los indígenas nunca han sido consultados cuando se toma una decisión de esta naturaleza.
Este territorio ha sido siempre nuestro, hace miles de años y hoy con un pedazo de papel quieren sacar nuestra tierra por un capricho de la autoridad que no quiere al desarrollo de una comunidad indígena.
Nosotros, como indígena, no buscamos negocio sobre la tierra porque lo que queremos es vivirla tranquilamente y protegerla para que no sea maltratada. No somos gente que pone patente o chapa en cada producto.
Fíjense que si yo, como indígena, voy a romper una farmacia, seguro que me iría preso. Pero estas autoridades cuando invaden nuestro territorio, destruyen nuestro monte, matan nuestra medicina tradicional, ellas no pueden ir preso porque nuestra farmacia que es el monte no tiene registro, no tiene dueño; los dueños son todos los seres humanos.
Ayer escuchaba a una madre decir que le hacía llorar ver a una topadora sacando las palmeras. La madre decía: “Que dolor ver a las palmas destrozadas, que nos han dado vida, que a través de ellas pude defender a mis hijos utilizando las hojas de palma para hacer artesanía, utilizando los cocoyoles de palma para cocinarlos a nuestros hijos y la flor de palma para hacer nuestras escobas o que venderlas; esta palma que nos sirvió también para construir nuestros ranchos.”
Ver a las topadoras desmontar este Palmar, es un gran dolor porque es un recurso ligado a la vida de los indígena.
A continuación unas imágenes satelitales Fuente: Carta Internacional Tipo de acontecimiento: | Inundaciones y deslizamientos de terreno |
Localización: | Tartagal, Argentina |
Fecha de activación: | 10/02/2009 |
Solicitante: | SIFEM |
Gestión: | Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) |